- El municipio inicia este fin de semana su extensa programación de fiestas con actos religiosos, desfiles, conciertos y actividades para todas las edades
El Ayuntamiento de Benejúzar ha presentado el programa oficial de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2025 en honor a la Virgen del Rosario, que se desarrollarán del 6 al 22 de junio en el municipio. El alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha señalado que estas fiestas “representan el alma de nuestro pueblo, una manifestación de nuestras raíces, de nuestra alegría colectiva y del fuerte vínculo que nos une como pueblo”. El concejal de Fiestas, Cayetano Jara, ha sido el encargado de desgranar la variada programación, en la que “hemos tratado de reforzar nuestro modelo de fiestas participativas, con actividades para todos los gustos, desde las más solemnes a las más festivas, para que los benejucenses de todo tipo de público y edades puedan disfrutar de estas fiestas”, ha señalado.
Los actos comenzarán este viernes 6 de junio con la proclamación de la Maña Mayor, Irene Martínez Galindo, y la Mañica Mayor, Sara Martínez García, así como sus cortes de honor, a partir de las 21.30 horas en el auditorio José Aparicio Peiró de la Plaza de España. A continuación, tendrá lugar el acto del Pregón de Fiestas, a cargo del coronel del Ejército del Aire, Trinitario Mira Ramón. En lo que respecta al sábado 7 de junio, tendrá lugar la presentación de los cargos festeros de los bandos Moro y Cristiano, precedido de un pasacalle con la Unión Musical de Benejúzar. Asimismo, el domingo 8 se desarrollará la tradicional ofrenda de flores a la patrona, la Virgen del Rosario, que recorrerá las calles Jaime Rosell y Cayetano Duréndez hasta la Plaza de España.
Las celebraciones continuarán el viernes 13 de junio con la entrega de premios del torneo de chinchón y el concierto Disney Sinfónico protagonizado por Gisela, junto al Centro Artístico Unión Musical. El sábado 14, la Plaza de España acogerá la segunda edición del Chupinazo de Benejúzar con el Philantropic Festival, “evento que fue todo un éxito el año pasado y que, en esta ocasión, actuará como punto de inicio de nuestras fiestas por la puerta grande”, ha señalado el concejal. Por la noche, la Retreta Popular, desfile informal con asociaciones y comparsas, dará paso a una gran verbena con cena comunitaria y la actuación de la orquesta Panther Show.
Al día siguiente, domingo 15, el Grand Prix de Igualdad ofrecerá una jornada lúdica y educativa dirigida a familias del municipio con el objetivo de fomentar la coeducación, el trabajo en equipo y la igualdad de género. Ese mismo día tendrá lugar también el un homenaje a las personas mayores del municipio, en la comida de hermandad de la Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad, y también “la tradicional carrera de cintas en la Plaza de España, organizada por la Asociación de Mujeres ‘La Oropéndola’ y con la colaboración del Club Ciclista La Campanera”, ha señalado el edil de fiestas. Las actividades continuarán durante la semana con las fiestas infantiles organizadas por el Ayuntamiento en la Plaza de España y el CEIP Antonio Sequeros, con la inauguración de cuarteles y kábilas el miércoles 18. El jueves 19, Día del Corpus Christi y festivo local en el municipio, tendrá lugar una misa solemne y procesión por las calles de la localidad, con las embajadas Mora y Cristiana y la representación de la toma del castillo.
El desfile de Moros y Cristianos llenará de color las calles de Benejúzar el viernes 20 de junio a partir de las 20.00 horas, que estará precedido de almuerzo festero y música en la calle. El espectáculo ‘Con permiso para imitar’, a las 23.00 horas en la Plaza de España, pondrá fin a la jornada con humor y diversión. Ya el sábado 21, “además del concierto de Forasters Rock Band, se desarrollará la entrega de premios del concurso de palomos deportivos, y la esperada ‘pelotada’ organizada por la Sociedad Gastronómica Artesanos del Mantel en colaboración con el Ayuntamiento de Benejúzar, que este año ya va por su XXV edición”, ha señalado Jara. La espectacular entrada Mora y Cristiana pasará por las calles Constitución y Comandante Bernabé, Plaza de España y Cayetano Duréndez, para finalizar con el concierto del grupo Alazán.
El domingo 22 de junio, último día de fiestas, comenzará con el volteo de campanas y una misa en honor a la patrona. A las 20.00 horas tendrá lugar una misa solemne a la que seguirá la procesión de la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Benejúzar, a las 21.00 horas. El castillo de fuegos artificiales pondrá el broche de oro a unas fiestas que, un año más, “nos reúnen en torno a la tradición, la música, la gastronomía y la devoción por nuestra patrona, haciendo de Benejúzar un lugar de encuentro y alegría para todos”, ha manifestado el alcalde Vicente Cases.
El primer edil ha animado a vecinos, vecinas y visitantes “a participar activamente y disfrutar de todos los actos con alegría, respeto y espíritu de convivencia, en unas fiestas que rinden homenaje a nuestras raíces, nuestra historia y las costumbres de los benejucenses”. Toda la información y programación detallada está disponible en la web municipal: www.benejuzar.es